Todas las características de
las TICs, hacen que sean una excelente herramienta en la escuela. Vamos a ver
algunos ejemplos de estas características, enfocándolos al ámbito escolar, para
poder entenderlas mejor y a su vez comprender lo imprescindibles que resultan.
La inmaterialidad hace que la materia prima de las TICs
sea la información, por lo que cuando los alumnos se les manda obtener
información sobre un autor, para poder realizar un trabajo, trabajan con las
TICs, para poder obtener la materia prima necesaria para la realización
del trabajo.
La interactividad se produce de dos maneras.
La interactividad
instrumental, donde la persona interactúa con la maquina. Es el caso de los
alumnos cuando buscan información en una wiki.
La interactividad cognitiva,
donde interactúan varias personas a través de las maquinas. En el caso de que
los alumnos realizaran una actividad mediante un foro de la clase.
La flexibilidad hace que se adapte fácilmente a
las necesidades de las personas, en los medios, en el espacio y tiempo. En
clase sería el caso de un video subtitulado para los niños con problemas de
audición.
La digitalización, es decir, las transformación de lo
analógico a lo digital, facilita mucho el trabajo, en clase, las fichas de los
alumnos, las tiene el profesor en el ordenador y puede trabajar mejor y
más fácilmente con ellas.
La automatización simplifica los procesos complejos, de
tal manera, que el tiempo ahorrado se puede invertir en hacer otras
actividades. Si la búsqueda de información sobre un trabajo se hace más rápido
gracias a internet, se le puede pedir al alumno que además, haga una reflexión
sobre lo aprendido.
La interconexión, es decir redes de comunicación que se
crean a partir de las tecnologías unidas. Esto se aplica cuando los alumnos se
comunican con alumnos de otros centros a través de videoconferencia.
La diversidad, hace que se cumplan diferentes
funciones. Cuando los alumnos trabajan con un blog en clase, ese es el
propósito general, pero cuando personas ajenas interactúan con ellos a través
del blog, crea una motivación que corresponde a otro propósito distinto al
principal.
La innovación hace que mejore la comunicación y la manera de llegar a la
información más rápida. En la escuela los alumnos que estudian arte, pueden ver
los cuadros de los museos como si estuvieran en ellos.
La calidad de imagen y sonido es mucho mayor debido a la digitalización. En la pantalla
del ordenador con el zoom se pueden apreciar detalles de obras de arte que es
imposible captarlos de otra manera.
.
La calidad de imagen y
sonido es mucho mayor
debido a la digitalización. En la pantalla del ordenador con el zoom se pueden
apreciar detalles de obras de arte que es imposible captarlos de otra manera.
Los procesos frente a
productos hace
referencia a que, no solo nos fijemos en el producto final, sino también en el
proceso. Un blog como portafolios de clase, no solo sirve para la
evaluación de las tareas que en él se suben, sino también ha servido el proceso
de creación.
Multimedia, con múltiples formatos e información
entrelazada. Texto, sonido e imagen es mucho más motivador para el alumnado si
se incluye en una unidad didáctica.
La accesibilidad y
usabilidad son las
características deseables para las TICs. Todo el mundo debe poder llegar a la
información y deben ser intuitivas para que se puedan usar.
