Esta semana, hemos estado viendo en clase, los cambios sociales y culturales que ha llevado consigo, la Web 2.0
Ampliación de la brecha
tecnológica. Es la desigualdad para poder acceder a la tecnología. Son muchos
los motivos que producen esta brecha, entre ellos: Económico social, político,
educativos, generacionales, de género, fisiológicos…
Nuevas personas. La teoría más
utilizada en estos momentos es la de visitantes como aquellos usuarios que utilizan
la web 2.0 de manera puntual y residentes como aquellos que tienen a la web 2.0
totalmente integrada en su vida. La teoría de nativos e inmigrantes tecnológicos
está más en desuso.
Cambios en el concepto de
alfabetización. En función de la época el concepto cambia, actualmente hablamos
de alfabetización digital, como aquello que nos permite utilizar las
herramientas de comunicación, la tecnología digital…
Poder social. Con la Web 2.0,
los usuarios tienen el control, por lo que ocurre una revolución social que
provoca entre otras cosas las movilizaciones.
Cambio educativo. Se aprende a
lo largo de toda la vida, en espacios deferentes, hay un cambio en el rol profesor
alumno, ya que el profesor debe acompañar en el aprendizaje…
Respecto a las pedagogías emergentes,
veremos lo que son y cuáles son sus rasgos en la próxima tarea.