Aquí está por fín la tan esperada y trabajada linea temporal de la historia de Internet realizada junto con mi grupo.
Portafolio electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el curso 2012-2013
Translate
miércoles, 1 de mayo de 2013
Reflexión semanal
Esta semana hemos estado trabajando la historia de Internet y para ello,
hemos realizado una línea temporal que muy pronto estará en el blog. La
información para la realización de la línea lo obtuvimos del material de clase,
un video y con una presentación visual, y con la enorme cantidad de información
que hay, como no, en Internet.
He aprendido datos nuevos sobre la historia de Internet, otros ya los conocía
y la verdad que es fascinante, ver como ha cambiado el mundo en tan poco tiempo
y asusta un poco pensar, que todo lo que ahora es novedoso, dentro de unos años
no sabemos en qué quedará, ni hasta donde podemos llegar.
Respecto a la elaboración de la línea temporal lo hemos hecho en grupo y
con el programa Dipity, algo nuevo para mí y que de nuevo, vuelve a
sorprenderme, por su facilidad de uso.
Uso de las redes sociales por los niños
Los niños cada vez, a más temprana edad, muestran interés por Internet y las redes sociales.
En este video, Isabel Plaza, experta en el uso infantil de las nuevas tecnologías, nos habla sobre el correcto uso de las redes sociales por parte de los niños, la edad a la que deberían poder utilizarlas y que actitud deben tomar los padres para proteger la seguridad de sus hijos.
En este video, Isabel Plaza, experta en el uso infantil de las nuevas tecnologías, nos habla sobre el correcto uso de las redes sociales por parte de los niños, la edad a la que deberían poder utilizarlas y que actitud deben tomar los padres para proteger la seguridad de sus hijos.
Reflexión semanal
Estas
semanas hemos estado trabajando en clase,
sobre la sociedad de la información y las características de las TICs, como
podemos ver en mis entradas anteriores.
He aprendido
sobre las TICs, porque aun conociendo su significado, nunca me había detenido a
entender su concepto y procedencia.
Estas
primeras semanas he aprendido cosas nuevas, la más importante, la creación y manejo
de manera autónoma de un blog, algo que debo confesar, que, aunque al principio no
me hacía mucha gracia, ahora me siento muy a gusto con él y veo que no tiene
nada de complicado y entiendo su utilidad como portafolios, para el trabajo de
las asignaturas.
También he
aprendido sobre las características de las TICs y considerando como las más
relevantes en clase, la automatización como la capacidad de simplificar procesos
complejos, por todo el tiempo y esfuerzo que nos ahorramos y que podemos
invertir en otras muchas cosas y la
flexibilidad, por lo que se puede hacer con ellas gracias a esa capacidad de adaptación,
frente a la diversidad de las personas que las utilizan.
Y por último
todo lo aprendido me servirá como maestro, ya que el uso de las TICs en el aula,
debe ser imprescindible, para poder conectar con los niños, para poder realizar
actividades que serian impensables sin estas herramientas y sobre todo, porque
el enseñar debe estar enfocado a las necesidades del que aprende y nuestros
futuros alumnos, tienen el derecho de que sus maestro, controlen y le enseñen
las tecnologías actuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)