Esta Webquest es creada para trabajar con el alumnado, el comentario de obras de arte, cuyo objetivo es identificar las características de los estilos artísticos y conocer las obras de arte de la Antigüedad.
Son varios
los motivos que me han llevado a elegir esta Webquest como ejemplo de un
trabajo bien hecho.
En primer lugar (pero no
por ese orden de importancia) debo decir que a la hora de elegir, ha habido
varias Webquest que me han gustado mucho, pero este tema me encanta y cuando vi
que se trataba de una Webquest realizada
por Víctor Javier Marín Navarro, profesor de un instituto murciano, IES
Dos Mares de San Pedro del Pinatar, no lo he dudado.
Esta Webquest
recibió el premio de La Revista Educación 3.0 a la mejor Webquest en el año 2011. Esta
revista tienen como objetivo, contribuir a hacer más
sencilla la integración de las TIC en el sector educativo, informando a toda la
comunidad educativa de las principales novedades y noticias del sector.
También, tiene
todas las partes propias de una Webquest, introducción, tarea, proceso,
evaluación, guía didáctica y conclusión; en ellas, toda la información es clara
y está muy bien organizada.
Respecto a
la introducción, me gustó mucho, como involucra al alumno haciéndole partícipe
del proyecto de investigación y motivándole.
La
explicación de la tarea, la hace de una manera muy original con una
presentación a través de Prezi. Esta presentación entiendo que genera mucho
interés en los alumnos. Cuando explicas algo, es tan importante el contenido
como el soporte que utilices, porque cuanto más atractivo sea, mas interés
generará.
También la explicación
del proceso está muy bien organizado y está compuesto de enlaces,
presentaciones visuales y videos, donde tienen todos los recursos necesarios
para llevar a cabo la tarea.
En cuanto a
la evaluación está muy detallada y muy clara, para que los alumnos conozcan de
antemano que se le va a evaluar y la conclusión clarifica algunos aspectos con
ejemplos y marca cuales son los objetivos que se deben conseguir con la
Webquest.
Debo decir
que me ha gustado muchísimo y no solo porque el tema ya me resultaba
interesante de por sí, sino porque dado
lo complejo y extenso de la materia, está organizado tan bien y tan original,
que facilita mucho el aprendizaje.
Por último
he tenido el placer de poder ponerme en contacto con Víctor Javier Marín Navarro y me ha contado lo siguiente:
Le gusta trabajar con Webquest porque practica la
metodología de Aprendizaje basado en Proyectos en sus clases. Me comenta que son
muy interesantes, para fomentar la investigación, motivar al alumnado y trabajar
diferentes competencias, que los resultados son muy positivos, porque los
alumnos empatizan con el rol de arqueólogos y conectan con los misterios de la
Antigüedad. Respecto a la calidad de los
trabajos, es dispar, debido también a la disparidad de los alumnos, pero que lo más importante
para él, es el proceso, en el que los alumnos estimulan todas sus capacidades.
Si
queréis tener más información sobre el trabajo que lleva a cabo este magnífico
profesor de Historia visitad su blog. http://labrujuladeltiempo. wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario